
El conjunto luso ha sido un fijo en las últimas cuatro Eurocopas, incluso subcampeón en la que organizó en el 2004. Ahora se enfrenta a Bosnia, que lidera el delantero del Manchester City Edin Dzeko, que estuvo a punto de dejar al margen de la clasificación a Francia, salvada con un gol en el tramo final.Portugal y Bosnia se reencuentran en una repesca dos años después. Entonces coincidieron en busca de un puesto para la fase final del Mundial de Sudáfrica. El cuadro luso ganó los dos partidos y dejó al conjunto balcánico al margen del gran torneo. Bosnia pretende la revancha y Portugal su confirmación.
Otro reencuentro es el de Turquía y Croacia, el otro gran duelo de las eliminatorias. La selección croata de Slaven Bilic cayó en los penaltis ante el cuadro otomano en los cuartos de final de la Austria y Suiza 2008. Después, los turcos perdieron en semifinales ante Alemania, que disputó la final con España. Ahora vuelven a encontrarse.La Eurocopa es un reclamo excepcional para países como Estonia y Montenegro, sin experiencia en grandes torneos y para los que la mera presencia entre las dieciséis finalistas es un más que un gran aliciente.Acuden ambas como aparentes víctimas en los duelos ante la República de Irlanda que entrena el italiano Giovanni Trapattoni, y la República Checa, equipos con más tradición y experiencia que asumen su condición de favoritas.
Comentarios
Publicar un comentario